Árnica

Montes Cárpatos, Rumania
Map of Romania - Arnica

Perspectivas en formación

Biodiversidad. Cuando florece la pequeña planta medicinal de árnica, Marinella está tan emocionada que apenas puede dormir. Después de todo, la cosecha es una ocasión memorable en la que todos regresan a sus aldeas en las remotas montañas Apuseni en los Cárpatos.

Con las campanas sonando, un carro tirado por caballos de madera retumba a la vuelta de la esquina. En la cama de este simple carruaje, los troncos pesados están atados con algunas cuerdas. La carreta pasa lentamente junto a casas grises y sencillas de madera y aldeanos que están cortando el heno en grandes pilas. Cuando el vagón se detiene, la gente se toma un descanso y conversa.

Han pasado solo dos años desde que un camino pavimentado conduce a Ghetar, el pueblo donde vive Florin Pacurar durante el verano. El hombre de 38 años enseña el manejo de pastizales en la Universidad de Cluj-Napoca y dirige el proyecto Ecoflora, el cual estudia las plantas en la región y busca conservar el uso de plantas medicinales como un valioso recurso natural en Rumania. Vino aquí hace casi quince años para completar su disertación final. Hoy posee dos casas de madera donde los miembros del personal y los estudiantes se alojan durante la temporada de árnica.

El árnica podría ser la gracia salvadora para la población local

Antes del comienzo del proyecto le espera un grupo de estudiantes que asistieron al seminario de Florin en la universidad. Mientras caminan hacia la casa, el profesor les cuenta sobre las plantas del prado. La planta más importante para los lugareños florece con flores de color amarillo brillante y forma rosetas de sus hojas en el nivel del suelo: el Árnica montana. Sus propiedades curativas lo convierten en un ingrediente valioso en los remedios tradicionales. En las montañas Apuseni, el árnica también ayuda a combatir la pobreza de la gente, y los lugareños ayudan a garantizar su supervivencia.

Grandes cantidades de árnica silvestre crecen en los suaves montículos y laderas de los Cárpatos rumanos, donde se encuentran las montañas Apuseni. Sin embargo, la planta es altamente sensible. Si muchas vacas pastan en los prados o si los granjeros usan fertilizantes químicos, el  árnica inmediatamente reacciona a las condiciones cambiantes del suelo y desaparece. Es extremadamente voluble y solo prospera en prados predominantemente naturales. Aunque es posible cultivar árnica, es difícil que crezca y para conservar la biodiversidad y las condiciones naturales de la región, es esencial recolectar plantas en la naturaleza.

La caricia curativa del árnica

El árnica silvestre es un tesoro preciado. La planta medicinal con flores amarillas es muy sensible y prospera solo en prados naturales. En las montañas Apuseni de los Cárpatos meridionales, esos prados aún existen. Entre los abetos en los valles de las escarpadas montañas Apuseni, existen pequeños edificios de madera blanqueados por el sol. Muchos jóvenes abandonaron sus pueblos en busca de un futuro mejor, pero la cosecha de árnica para Weleda los trae de vuelta otra vez.

Entre los abetos en los valles de las escarpadas montañas Apuseni, existen pequeños edificios de madera blanqueados por el sol. Muchos jóvenes abandonaron sus pueblos en busca de un futuro mejor, pero la cosecha de árnica para Weleda los trae de vuelta otra vez.

Weleda mantiene, junto con los agricultores, un proyecto sustentable de recolección silvestre en la zona más poblada de los Montes Cárpatos. Los recolectores están capacitados para manejar las plantas de árnica con el máximo cuidado y experiencia.

Los agricultores saben qué buscar durante la cosecha de árnica: solo las flores completamente abiertas, con muy poco tallo unido, encuentran su camino a las bolsas de recolección de algodón. Al menos una flor debe permanecer en la planta para que pueda florecer de nuevo el próximo año.

Aparte de la hierba y el heno, un prado por sí solo no produce mucho para un agricultor en las montañas Apuseni. Sin embargo, si el árnica crece allí, el prado ofrece una fuente adicional de ingresos y el propietario tiene un incentivo para dejarlo en su estado original.

Los agricultores cosechan alrededor de 5.000 kg de flores de árnica todos los años de los prados no fertilizados en las montañas Apuseni, lo que significa alrededor de 1.000 kg de flores secas.

Para prepararlas para el transporte y el procesamiento, las flores limpias se extienden para secarse sobre bastidores de malla de tejido apretado, que luego se apilan uno encima del otro en un horno especialmente diseñado.

Año tras año el cultivo de árnica mejora las vidas de las personas en las montañas Apuseni. Como la vida de Florin Pacurar, que vino aquí hace años como estudiante y hoy posee dos edificios de madera que albergan a los jóvenes que asisten con la cosecha de verano.

El árnica también le brinda un futuro a Marinella Negrea y su familia. Marinella espera que con el dinero que gana de la cosecha, pueda enviar a su hija a la universidad.

El cultivo de árnica le trae esperanzas a la gente de la región y también asegura, verano tras verano, la continua existencia de la árnica silvestre.

¿Ya hay algún trabajo para mi hijo?

"Queremos crear un modelo para que la gente de la región pueda ver lo que se puede hacer", dice Florin. La mano de obra barata y las materias primas económicas no deberían ser los principales incentivos, sino el uso sustentable, las condiciones de trabajo justas y la calidad. Florin insiste en mantener buenas prácticas agrícolas y de recolección que estipulan cómo las plantas silvestres pueden cosecharse y procesarse de forma sostenible para adquirir un producto de alta calidad.  

Para ayudar a alcanzar estos objetivos, Florin y su colega alemán llevan a cabo todos los años capacitaciones con los recolectores locales. Un folleto con ilustraciones simples muestra el método ideal para cosechar árnica de manera sustentable.

Mucha gente regresa a las aldeas para ayudar con la cosecha de árnica. Pasan el verano trabajando en la región y viviendo en cabañas simples. Cuando Florin pasa por la meseta de Calineasa, a veces lo llaman: “hay algún trabajo para mi hijo ya?", pregunta una anciana parada junto a una valla. "Comenzaremos en los próximos días", responde Florin. La gente reconoce el valor de la naturaleza.

Cuando comienzan a elegir las cosechas, se vuelve evidente que todos tienen su propia técnica de trabajo. Por ejemplo, Marinella Negrea utiliza su pulgar y dedo índice para pellizcar las cabezas de flores. Trabaja rápido y usa ambas manos al mismo tiempo. "Cuando sé que la árnica está floreciendo, me emociono tanto que apenas puedo dormir", sostiene Marinella. Su historia de vida es típica de la región. Abandonó la escuela a la edad de 14 años y se casó a los 17. Hoy, Marinella tiene 32 años y una hija de 13. "Quiero que mi hija asista a la universidad, así se las arregla para salir de aquí."

Ayudando a las personas y la naturaleza

A medida que el sol desaparece detrás de las copas de los abetos, comienza el trabajo en la casa del proyecto. Los estudiantes de Florin están ayudando a procesar el árnica. Uno de ellos vacía una bolsa de flores en una mesa de metal, y el resto separa las piedras pequeñas y las flores inservibles. Las limpias se extienden en redes  que se apilan una encima de la otra en la secadora.

La cosecha comenzó y esto significa para Florin y sus compañeros, que las próximas semanas serán agotadoras, ya que trabajan desde el amanecer hasta el anochecer. Sin embargo, también significa que su concepto funciona: la recolección sostenible de plantas silvestres  ayuda a las personas y a la naturaleza. Ya es un desafío convencer a los jóvenes de la zona de que hay un futuro para ellos allí. Además, será cada vez más importante preservar el hábitat natural del árnica con las iniciativas correctas. Si la gente cree en las perspectivas en ciernes para el futuro de estas flores amarillas que abundan en los prados este año, entonces hay pocas razones para preocuparse.

Descubre otros proyectos

Uno de los aceites más suaves y atractivos para la piel sensible

Almendra en España

Una flor radiante y suave, universalmente útil para las lesiones e inflamaciones

Caléndula en Alemania

Ingrediente

Extracto de flores de Árnica

Arnica Montana Flower Extract

El extracto de flores de Árnica apoya el metabolismo de la piel, mejorando su elasticidad y su resistencia. También tiene un efecto antimicrobiano.