Los productos Weleda son climáticamente neutros gracias a la compensación y reducción de emisiones

Desde octubre de 2022, hemos decidido voluntariamente que todos los productos de Weleda AG y del Grupo Weleda sean climáticamente neutros* mediante compensación y reducción.

*El término neutralidad climática "contiene la declaración de que el producto anunciado con él tiene un balance equilibrado de CO2". (Tribunal Regional (OLG) de Schleswig, sentencia de 30 de junio de 2022 - 6 U 46/21).

Evitar - Reducir - Compensar: ¿Qué significa?

1. Evitar y reducir las emisiones relacionadas con los productos

En Weleda, seguimos el trío de acción climática "evitar - reducir - compensar". Creemos que la compensación sólo es beneficiosa para el clima si ya se han evitado y reducido tantas emisiones como sea posible en la fase de producción.

A través de numerosas medidas de evitación y reducción, Weleda AG y el Grupo Weleda han reducido su huella climática en todo el mundo en los últimos años. Estas medidas se adaptan a nuestros distintos centros de producción y administración. Algunos ejemplos son:

  • Suiza: el 100 % de la energía térmica adquirida en el centro de Arlesheim en el año natural 2021 se produjo mediante la combustión de astillas de madera forestal.
  • Suiza: El uso de biogás por parte de Weleda AG en la planta de Arlesheim aumentó del 10% al 100% a partir de junio de 2021.
  • Alemania: El uso de biogás por parte de Weleda AG en la planta de Schwäbisch Gmünd aumentó del 10% al 20% a partir de septiembre de 2021.
  • Suiza: En la planta de Arlesheim se instaló un nuevo sistema de refrigeración que funciona con el refrigerante natural R290 (propano).
  • En todo el Grupo: La proporción de materiales reciclados utilizados en los envases primarios y secundarios de los cosméticos naturales Weleda se incrementó en un 8 por ciento en el año natural 2021 en comparación con el año natural 2020.
  • Alemania: En la planta de Schwäbisch Gmünd, que utiliza un sistema fotovoltaico, se utiliza electricidad 100 % renovable.
  • Suiza: La planta de Arlesheim, que cuenta con un sistema fotovoltaico, utiliza electricidad 100 % renovable.
  • Suiza: Recogida de materias primas fermentables y residuos de productos para la fermentación y la producción de biogás en la planta de Arlesheim.
  • Suiza: Donación de los excedentes de productos acabados en el año natural 2021 a la organización sin ánimo de lucro Tischlein deck Dich de Winterthur.
  • Países Bajos: En su planta de los Países Bajos, Weleda ya es climáticamente neutra al menos en los niveles Scope 1 y 2 desde 2013. Las medidas incluyen el uso de electricidad 100 % renovable, la instalación de paneles solares y el uso de coches eléctricos.
  • EE.UU.: Un nuevo proceso digital de incorporación redujo los desplazamientos de los empleados.
  • Corea del Sur: Una nueva política de oficina en casa redujo los desplazamientos de los empleados y disminuyó el consumo de energía y suministros empresariales.
  • España: Una nueva política de oficina en casa redujo los desplazamientos de los empleados y el consumo de energía y suministros empresariales.
  • Australia: La sede australiana utiliza el 100% de electricidad y energía procedente de fuentes renovables.
  • Francia: Los coches de empresa con motor de combustión se han sustituido por coches eléctricos. Se ha instalado un nuevo sistema de refrigeración más eficiente.
  • Alemania, Suiza y Austria: Una nueva política de movilidad en las oficinas redujo los desplazamientos de los empleados y el consumo de energía y suministros de la empresa.

Pero estos logros aún no son suficientes para nosotros. En los próximos años, Weleda seguirá mejorando su huella climática directa e indirecta mediante medidas de evitación y reducción e inversiones:

  • En Alemania, Weleda está construyendo un campus logístico con operaciones climáticamente neutras. Ya ha recibido el precertificado Platino del Consejo Alemán de Construcción Sostenible.
  • Para 2025, Weleda pretende aumentar su cuota de materias primas biodinámicas hasta el 40%. De este modo, apoya una forma de agricultura que fija el carbono en el suelo mediante la formación constante de humus.
  • Weleda también apoya la protección del clima en su cadena de suministro. Un ejemplo es su cooperación con la granja Sekem en Egipto, un antiguo socio de Weleda que ha transformado 680 hectáreas del desierto egipcio en fértiles tierras de cultivo.
En todo el mundo, Weleda colabora con ONG e iniciativas como Bio-Stiftung Schweiz (Fundación Suiza para la Agricultura Ecológica), que promueve una agricultura sana y respetuosa con el clima a través de su Fondo para la Fertilidad del Suelo.
680
hectáreas de tierra han sido transformadas en fértiles tierras de cultivo por la Granja Sekem, en el desierto egipcio.
40
por ciento es el objetivo de nuestra cuota de materias primas biodinámicas para 2025

2. Cálculo de la huella de CO2 y certificación de los productos del Grupo Weleda en todo el mundo.

Calculamos la huella de CO2 restante de nuestros productos Weleda en colaboración con expertos externos de acuerdo con normas científicas reconocidas en todo el mundo. Para verificar nuestro cálculo y certificar nuestro balance de CO2 recurrimos a TÜV Nord, un organismo de certificación experimentado y reconocido internacionalmente. Su norma TÜV NORD CERT TN-CC 020, que se basa en la norma internacional ISO 14064-3.

Aquí encontrará la versión en inglés de la norma TN-CC 020 de TÜV Nord. Este estándar define los requisitos para la verificación de las declaraciones de gases de efecto invernadero y neutralidad de carbono (emisiones netas cero) para una variedad de entidades por parte de TÜV NORD CERT GmbH. TÜV Nord basó su auditoría en el balance climático de Weleda 2021 (1 de enero de 2021-31 de diciembre de 2021). Factor X prestó apoyo en el cálculo de la huella de carbono de Weleda 2021. 

La evaluación se basó en el alcance "de la cuna a la puerta". La evaluación de la cuna a la puerta evalúa los productos desde que se extraen de las materias primas, hasta que salen de las puertas de la fábrica (de Weleda) y llegan a su primer destino (por ejemplo, el minorista).

TÜV Nord

3. Compensación de las emisiones de CO2 restantes

Para que nuestros productos sean climáticamente neutrales, compensamos las emisiones de CO2 que quedan después de evitarlas y reducirlas en el área de responsabilidad de Weleda (de la cuna a la puerta). Para ello, invertimos en proyectos de protección del clima. Su impacto de compensación se prevé inicialmente para el período verificado. A continuación, la previsión se revisa como parte del siguiente periodo de verificación y se ajusta si es necesario. Al mismo tiempo, trabajamos para reducir aún más nuestra huella de carbono.

Weleda sólo apoya proyectos climáticos certificados según normas internacionales, como VCS o el Gold Standard, y auditados periódicamente. También damos mucha importancia a que consigan efectos positivos reales, medibles y duraderos sobre el clima. Para encontrar estos proyectos, trabajamos con organizaciones externas independientes y hemos decidido invertir principalmente en proyectos de conservación en la selva tropical brasileña. Con ello, no sólo apoyamos la protección del clima en sentido estricto, sino también la biodiversidad y la salud del suelo.

Jari/Amapá REDD+

Otro proyecto que Weleda apoya es el de las cocinas eficientes en África. Además de ayudar al clima, este proyecto promueve la salud y el bienestar de las personas invirtiendo en la fabricación, distribución y venta local de cocinas limpias y rentables. Estos proyectos cumplen el Gold Standard, reconocido internacionalmente.

Cocinas eficientes en Uganda

En general, los proyectos en Brasil y África realizan valiosas contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el desarrollo sostenible.

Además, Weleda apoya iniciativas de protección del clima que no generan certificados de protección del clima para Weleda. Estos proyectos se describen detalladamente en el Informe Anual y de Sostenibilidad de Weleda 2021. El apoyo de Weleda continúa en 2022, como el Fondo para la Fertilidad del Suelo de Bio-Stiftung Schweiz (Fundación Orgánica Suiza).

 

Weleda Informe Anual y de Sostenibilidad 2021