Abedul

Un símbolo de la primavera para rejuvenecer el cuerpo

Asociado con la bella diosa nórdica Freya, el abedul fue designado como árbol sagrado y gozaba de una reputación virtuosa en la creencia popular de los pueblos eslavo y alemán. Llevar un árbol de abedul a la aldea, como símbolo del despertar de la primavera, es una costumbre que ha sobrevivido hasta la actualidad: el palo de abedul se puede encontrar en muchas plazas de pueblos o ciudades en Alemania durante la primavera. Tradicionalmente los solteros presentan un árbol de abedul decorado a su amada, probablemente como símbolo de mantenerla sana y bella.

Rejuvenece el cuerpo

La savia de abedul era conocida como un remedio de belleza y fortalecimiento para los alemanes. Se usaba contra la fiebre y los dolores estomacales, mientras que una decocción de hojas de abedul se utilizaba para tratar enfermedades de la piel y heridas. En el norte de Europa y Rusia, se sabía que el abedul ayudaba a reducir el peso: sustancias valiosas como la vitamina C activan la quema de grasa natural.

Los flavonoides en el abedul, cuando se toman internamente, también se desintoxican y ayudan en la protección de las células, estimulando la actividad metabólica y transportando el exceso de agua de los tejidos. Este efecto diurético se conocía tradicionalmente como una "cura de primavera".

Aceite de Abedul para la Celulitis

Tratamiento natural para la celulitis
26 Comentarios
100 ml
Precio anterior
Nuevo precio $36.800